¿Por qué los empleados de las empresas son los
mayores aliados del cibercrimen?
Los empleados son el eslabón más débil de la empresa ya que son la puerta de estas amenazas, ya que son los que a la hora de trabajar, son los que introducen un pendrive, abren un correo electrónico, o incluso para ejecutar un programa pueden entrar malware. También pueden llegar a confundirse en la mayor parte entra un email malicioso... hacen cualquier tipo de cosa para engañar al empleado, les sale más rentable, más rápido, y más fácil engañar a una persona que a un empleado , el mayor problema es la evolución rápida de la tecnología, al evolucionar tan rápido a algunas empresas no les da tiempo a actualizar.
-Las personas entrevistadas son:
Pablo F. Burgeño PwC, Luis Álvarez Satorre CEO de SIA, Clara García Palacios 4IQ, Juan Antonio Calles CEO de Zerolynx, Daniela Kominsky Country Manager Cymulate, Jose Manuel Ävalos telefónica, Daniel González Osane Consulting, Daniel Zapico CISO de Globalia, Svetlana Miroshnichenko telefónica, Yoya Silva WiCS, Alfonso Muñoz Gfi Digital Risk, Mónica Valle Bit Life Media.
¿Cómo se puede hackear el sistema eléctrico
español y otras infraestructuras críticas?
En España ha habido casos con ataques exitosos aunque sea un pionero de ciberseguridad, hay dos casos que se temen, a un 11 de septiembre cibérnetico y un ciberhardware. Además en un rooter se puede observar que hay estructuras críticas vulnerables, a algunas de ellas se pueden llegar hasta sin internet además de estar altamente digitalizadas al ser más eficientes a la hora de trabajar. Ahora mismo hay muchos riesgos y la guerra está en la red. Se puede hackear por ejemplo hay unos contadores que cuentan el dinero del país y puedes forzarle para hacer lo que quieras o comprar muchos puertos plc o hdmi por todo el país estando infectados.
-Las personas entrevistadas son:
Andrea G. Rodríguez investigadora de CIDOB, Manuel Ángel Méndez, David Carrero CEO de Stackscale, Yolanda Quintana periodista de ,Javier Rodríguez Tarlogic, Daniel Creus analista de ciberseguridad de Karskerspy, Luis Fernández revista SIC, Román Ramírez consultor de ciberseguridad y cofundador de rootedCON, Ofelia Tejerina presidenta de la organización de internautas.
Esta entrada se puede mejorar, la segunda parte no está muy clara. Has puesto que ¿es más fácil engañar a una persona que a un empleado? No se entiende.
ResponderEliminar