Ciberguerras
Las personas entrevistadas:
Yolanda Quintana periodista ya autora de Ciberguerra, Andrea G. Rodríguez investigadora cibod, Marilín Gonzalo Newtron , Daniel J. Ollero El Mundo, Ofelia Tejerina Presidenta de la Organización de Internautas, Jorgue Louzao Louzaonet, Txarlie Axebra Axebra, Román Ramírez, consultor de , Javier Rodríguez Tarlogic, Juan Antonio Calles CEO de Zerolynx, Borja Pérez Country Manager de,
Yoya Silva WiCS.Los ataques más comunes suelen ser de países contra países osea, gobiernos contra gobiernos, los países más involucrados suelen ser China, Rusia, Irán, Israel, Korea, que son los países más digitalizados. También por ejemplo Franca e Inglaterra están invirtiendo mucho en ciberseguridad para evitar estos ataques. En nuestro país la postura es buena pero de perfil bajo. Sobretodo China es una amenaza para Estados Unidos, y Estados Unidos para China, en Europa ambas partes son enemigas y cualquiera podría manipularnos ya que hay bastantes países enfrentados.
Se pueden distinguir dos grupos, capacidades defensivas más desarrolladas y capacidades ofensivas más desarrolladas, para meterte a ese mundo necesitas las 2, así que para saber el bueno o el malo no es tan fácil, también depende de los intereses. Por ejemplo, Obama espiaba a Ángela Merkel, el gobierno Español instaló un malware en instalaciones de Latinoamérica pero no se sabe más. Un ajuste de fusiles en Estonia fueron paralizados por Rusia, en Irán se quedaron sin luz 40 millones de personas por otro ataque.
Un careto es un malware que se hizo para conocer quienes le sacaron información de contratos...
Estos videos son bastante importantes, ya que te dan a conocer un mundo que literalmente es ya el presente, si quieres trabajar en una empresa, montar algo o simplemente el día a día viene muy bien, ya que prácticamente ahora ya está todo digitalizado, todos estamos conectados por decirlo así y pueden ser muy peligrosos estos ataques y encima no tener ni idea, guerras, ataques y todo ahora son así, seguramente las físicas vayan siendo menos habituales, el mundo es y será ya la informática en todos los ámbitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario