Ciberreserva
Las personas entrevistadas son:
-Ofelia Tejerina presidenta de la asociación de internautas, Mónica Valle bit life media, Jorge Louzao @louzaonet, Alfonso Muñoz GFI digital risk, Román Ramírez consultor de ciberseguridad y cooperador de rootedCON, Pablo San Emeterio especialista en ciberseguridad y codirector de CiberAfterWork , José Manuel Ávalos telefónica, David Marrugan radiohacking.
Sí, está siendo un tema muy polémico de si deben pagarles o no, pero es un trabajo que se necesitan muy buenos profesionales especializados, gente que tenga que dejar sus trabajos actuales para defender el país
Además de muy bien formados, y esto merece estar muy bien pagados
De hecho, ya hay países que lo están utilizando, como Alemania, Holanda, el Reino Unido, en España, no especialmente por falta de recursos sino por falta de apoyo económico de las fuerzas del estado se ha quedado en un borrador desarrollándose poco a poco desde 2017
Tiene razón, está muy bien defender el país pero si no se dan los recursos adecuados ni los profesionales especializados y de alta capacidad pues no sirve, el gobierno también debería aportar, sin el apoyo ni fuerzas mayores no se puede llevar a cabo.